Mariner, Francesc

Organista y compositor

Español Barroco tardío

Barcelona, enero de 1720  - † Barcelona, 7 de diciembre de 1789

Poco sabemos de la vida y obra de Francesc Mariner y se desconoce su fecha de nacimiento, tal como hay 3 versiones sobre el día de su muerte. Fue organista de la Catedral de Barcelona desde 1742 hasta su muerte a los 69 años de edad. Su discípulo más importante fue su sobrino, Carles Baguer, organista suplente de la Catedral desde 1786 y sucesor de su tío en el cargo en 1789.

Edición discográfica con dos "Tocatas" de Francesc Mariner

Como compositor, con obras entre 1740 y 1789,  la producción de Mariner para clavecín y órgano une la tradición contrapuntística barroca ibérica con las nuevas corrientes de estilo galante. Como otros organistas catalanes coetáneos, cultivó la sonata para teclado en forma binaria, es decir, el estilo preclásico europeo definido por la sonata bipartita, un modelo que estaba de moda en Italia, Portugal y España y que nos ha llegado especialmente por las obras de Domenico Scarlatti y Antonio Soler. Además, creó tientos y otras obras contrapuntísticas de estilo más antiguo basadas en el organista Josep Elies, al igual que sus contemporáneos Joan Vila, Francesc Vilar y Anton Mestres. A pesar de su título, su tocata en Do menor es de hecho una obra de este género y muy representativa del tipo de música interpretada en España durante el período Clásico en Europa y, como en las sonatas de los demás compositores mencionados, presenta unas armonías y giros melódicos que nos recuerdan a la música popular española.

Se conservan obras de Francesc Mariner en el Archivo Musical de la Seu de Manresa, en el Archivo Histórico Comarcal de Puigcerdá, en el Archivo de la iglesia de Santa María de la Geltrú, en el Archivo y Biblioteca Diocesana de Girona (fons musical de Santa Pau), Archivo Comarcal de la Garrotxa (fons musical de Sant Esteve d' Olot), Centre de Documentació de l' Orfeó Català (Barcelona) y en la Biblioteca de Cataluña. Más de la mitad de las fuentes de las obras de Mariner se encuentran en el Arxiu Històric Musical del Monasterio de Montserrat. El nombre de Mariner aparece (junto con el de otros organistas barceloneses de su época) en la lista de autores de la colección de música de la familia Nebra en Sevilla. Este hecho prueba una distribución más amplia de sus obras en los viejos dias. Hasta el momento, las fuentes de sus obras solo se han encontrado en archivos catalanes.

"Tocata en Si b Mayor" - Órgano: Modest Moreno y Morera